Aula Lleure
Actividades extraescolares para educación primaria, educación infantil y secundaria
¿Representas a una escuela? En esta página encontrarás una muestra de nuestro catálogo de actividades extraescolares propuestas.
Si echas de menos alguna actividad pregúntanos y la diseñaremos a medida.
Nos adaptamos a las necesidades y requerimientos de las escuelas.
Contamos con una experiencia de más de 30 años en apoyo escolar y somos referentes en la provincia.
Aula Lleure
Nuestras actividades

Yoga
Esta actividad fomenta valores y hábitos posturales menudo olvidados.
Una manera fácil y divertida de conocer el yoga. Un juego de yoga, una herramienta para el aprendizaje.

Conéctate
Primer contacto con el ordenador.
Aprender las nociones básicas y hacer trabajos sencillos para los más pequeños.
Conocimientos básicos del word, saber buscar información, elaboración de trabajos, poner títulos, fotos, etc

Meca (El teclado)
Primer contacto con el ordenador.
Aprender la posición de las manos y el orden de las letras en el teclado correctamente.
A partir de unos ejercicios sencillos y siguiendo un programa específico los niños irán cogiendo velocidad y podrán elaborar escritos y trabajos sin tener que mirar el teclado.

Técnicas de estudio
Aprender unos buenos hábitos de estudio a partir de las técnicas que le proporcionará el monitor y con unas herramientas que les faciliten la tarea en el camino del aprendizaje: recursos pnemotécnicos, subrayado, esquemas, resúmenes, etc.

Hacemos deberes
Se refuerzan las lecciones aprendidas en clase, se explican dudas y se ayuda a estudiar: hacer esquemas, resúmenes, llaves, etc.
El monitor da herramientas adaptadas para cada niño que les facilitan la tarea en el camino del estudio.

La hora del cuento
Una forma diferente de acercarse al mundo de las palabras a través de los cuentos. Se parte de cuentos tradicionales, cuentos nuevos y cuentos inventados por los propios niños. Los niños interaccionan con el narrador, pasan a ser protagonistas, juegan con el texto, y aprenden palabras nuevas.

Zumba
El baile de la calle llevado a la escuela.
Nos adentramos en bailes seleccionados el mundo de la danza a partir de una de las disciplinas más divertidas y completas.
Descubriremos las ventajas que la danza nos aporta para nuestra salud física como a nivel mental.

Taller de teatro
A partir de los textos trabajados en clase: expresarse, actuar ante los compañeros, disfrazarse, maquillarse, hablar en público, mímica.
Actividad completa y muy enriquecedora.
Representación a final de curso.

Hello English
Los colores, los números, órdenes sencillas, saludos.
El inglés es el idioma universal y es importante que empiecen a conocer el vocabulario básico para los niños que aún no han comenzado la primaria.
Para los mayores se empiezan a trabajar las primeras construcciones gramaticales, conversaciones sencillas, canciones, etc

Manualidades y dibujo
Actividad orientada a fomentar la imaginación y la creatividad mediante la expresión artística.
Trabajamos la creatividad, el trabajo de psicomotricidad fina.
A partir de objetos cotidianos creamos objetos nuevos, útiles y divertidos.

Taller de jardinería
Crear su propio huerto, trabajar la tierra, hacerse responsable del cuidado de las plantas, plantarlas, abonarlas, regarlas, podarlas, verlas crecer y quizás incluso poder se- las comida o ponerlas en un jarrón.
Esta actividad se realizará al aire libre.

Ritmos y percusión
Un lenguaje imprescindible para nuestra vida.
Desarrollamos nuestra sensibilidad, nuestro oído, nuestra voz y aprendemos a seguir el ritmo con diferentes tipos de música.
Con los alumnos de primaria se introducen las primeras nociones musicales.
Se trabajan los ritmos de rock, samba, funky además de ritmos con mesas, escobas, puedes bidones.
La percusión se hace con el cuerpo, manos, etc

Tambor
Los alumnos trabajan la técnica del instrumento con ejercicios y repertorio propio.
También trabajan la interpretación en formato de conjunto instrumental para una buena cohesión de grupo.

Taller de cocina
Conocer los alimentos y sus propiedades, experimentar con ellos, tocarlos, probarlos, poder ayudar a los padres en la cocina.
Trabajar los gustos, la imaginación y la creatividad.
Aprender hábitos básicos para una alimentación sana, divertida y equilibrada.
Los niños elaboran platos fáciles que se comen al final de la clase o toman en casa y se apuntan las recetas para poder hacer con ayuda de los padres.

Ajedrez
Concentración, ordenación mental, competividad.
Ponemos nuestro cerebro a trabajar con un juego que nos aportará muchos beneficios y en el que tendremos que desarrollar nuestras capacidades estratégicas.

Iniciación al deporte
Se puede hacer iniciación al deporte a cualquier edad, pero nosotros lo recomendamos para los niños más pequeños para que puedan descubrir qué deporte les gusta más (fútbol, baloncesto, hockey o balonmano, …)

Rítmica
Actividad pensada para los niños y niñas de parvulario y ciclo inicial.
En ella se trabajan ritmos y el esquema corporal para que empiecen a tomar conciencia de su cuerpo, aprendan a controlarlo y cuidarlo.
Es una buena base para poder empezar más adelante con alguna disciplina de danza o de cualquier deporte.

Danza jazz
Adentremonos en el mundo de la danza a partir de una de sus disciplinas más divertidas y completas, con ella descubriremos las ventajas que la danza nos puede aportar tanto por nuestra salud física como a nivel mental.

Básquet
Iniciamos los niños en la práctica del deporte de grupo: aprender unas normas básicas, saber jugar en equipo, compartir, ganar y perder, etc

Hip-hop
El baile de la calle llevado a la escuela.
Aprender nuevos ritmos y pasarlo bien de una manera muy movida, energética y moderna.

Tenis de mesa
El tenis de mesa es un deporte muy divertido y dinámico, ideal para las primeras edades.
Aparta a los niños del sedentarimo, desarrolla sus capacidades motrices y les proporciona autoestima y seguridad en sí mismos.

Hockey / Patinaje
La actividad de patinaje se dirige a niños que quieren aprender a patinar.
Es muy importante la coordinación, el equilibrio y el control del movimiento y del cuerpo.

Taekwondo
En esta actividad es muy importante la disciplina.
Se aprenden los movimientos básicos, las normas y el respeto a los compañeros.
Los ejercicios se memorizan y se repiten a fin de incrementar el equilibrio, la elasticidad, la rapidez y el dominio de los diferentes movimientos.

Francés
Los colores, los números, órdenes sencillas, saludos.
Conocer el vocabulario básico para los niños que aún no han empezado la primaria y por los más grandes comenzaron a trabajar las primeras construcciones gramaticales, conversaciones sencillas, canciones, …
Un niño puede enseñar tres cosas a un adulto: a ponerse contento sin motivo, a estar siempre ocupado con algo y a saber exigir con todas sus fuerzas aquello que desea
– Paulo Coelho –